top of page

Previa de la Scottish Premiership

Foto del escritor: Vicente AlvesVicente Alves

Todo pasó muy rápido y ya estamos en la cuenta regresiva para la vuelta del fútbol escocés. Se viene una nueva temporada y es importante conocer a los 12 protagonistas de la Scottish Premiership, por eso hoy haremos un repaso de todos los clubes, conociendo sus altas, bajas, claves y mucho más


Aberdeen: Para empezar qué mejor que uno de los 4 mejores equipos en la temporada pasada. Los Dons han clasificado a Conference League y no quieren ir de paseo, por eso han sumado jugadores de calibre para esa competición, como para el nivel nacional.


Una de las mejores noticias que recibieron los fans fue la por fin adquisición del 100% de la ficha de Scott Brown, leyenda celta y de los Hibs que sueña con ganar un último título antes de su retiro, ya que, recordemos, el mediocampista ya supera los 35 años, sin duda es todo un veterano.


Otras grandes transferencias han sido las de Cristhian Ramírez o de Jay Emmanuel-Thomas, 2 buenos delanteros complementarios para Kamberi. También se suman a la lista de nuevos jugadores Declan Gallagher, que queda perfecto en el puesto de central tras la salida de Tommie Hoban; Jack Gurr, que llega en posición de agente libre y la que para mí es una joya que me parece que habrá que echarle el ojo este año. Hablamos de Teddy Jenks, jugador de 19 años proveniente del Brighton, lo único criticable es que llegue a préstamo, pero después es un gran mediocampista como lo demostró en las juveniles del Brighton aportando 10 goles en 37 partidos en la Premier League de inferiores.


Lo último a mencionar en materia de fichajes es la vuelta de Ronald Hernández de su préstamo en la MLS, viene de una muy buena Copa América con Venezuela anotando un gol y sin duda peleará el puesto de lateral derecho.


Su entrenador, Stephen Glass, además de ser una vieja gloria del club tiene un estilo sumamente ofensivo. Se vio muy poco de él ya que llegó para los últimos 3 partidos del año, pero sin duda confiamos en sus capacidades.

Ahora, ¿qué podemos esperar de los Dons? Creo que sin duda es de las respuestas más sencillas para hacer, estarán entre los 6 mejores y si no supondrá un fracaso deportivo, aunque hay que aclarar que jugarán Conference League y que su objetivo está en el plano internacional, ya que sueña hacer una buena campaña y colarse porque no, en octavos de este nuevo torneo.


Celtic: Los Celtas vivieron una horrenda temporada 2020-21, fueron dirigidos por 2 entrenadores, no conocieron la victoria en el Old Firm (llevándose goleadas) y encima cerraron -tras mucho tiempo- un año en blanco respecto a títulos. Creo que a nadie se le escapa que la historia del Celtic deja a esta temporada como un completo fracaso, tildando esta temporada de fin de ciclo, cosa también marcada por la ida, como ya mencionamos en la previa del Aberdeen, de Scott Brown, pilar tanto en defensa y ataque como en el vestuario ya que, Scott, portó la cinta de capitán en una de las décadas más gloriosas del club, ganado ligas y copas a su gusto. Sin embargo, como todo lo bueno tiene un final, Brown abandonó el club de una forma indeseada para los fanáticos, ya que lo hizo sin público, con el Rangers como pleno dominador de la liga y con el club en una seria crisis.


Por esto, la dirigencia ha decidido comenzar de cero, con un técnico desconocido, con poca presión como lo es Ange Postecoglou, entrenador que ya tuvo su análisis en un video del canal, por tanto, no nos explayaremos demasiado en él. Pero lo que sí hay que comentar es que Postecoglou es una persona de renombre en Oceanía, habiendo dirigido clubes importantes en Australia, al grado de revolucionar el estilo de juego de allá volviéndolo sumamente ofensivo, haciéndonos, por evidentes razones, llevar a cabo una hipótesis del juego del Celtic en esta temporada tan importante, que, es cierto que jugará en europa pero, sin embargo, su gran objetivo será el de volver al trono escoces, reinando como el campeón de la Scottish Premiership, ya que, seamos sinceros, si este año Rangers vuelve a gritar campeón es muy difícil no tener una dinastía de Gerrard; más aún pensando en la crisis que, si ya es grande, un bicampeonato de los Gers dejaría al conjunto que lleva un trébol de 4 hojas en su emblema completamente hundido.

Para volver a levantar el preciado trofeo liguero los planes de la dirigencia Celta son bastante pobres, ya que si bien la decisión del entrenador parece a posteriori muy inteligente, ya que es un entrenador de gran trayectoria, llegando a poder presumir el hecho de dirigir la selección australiana, aunque, muy desconocido en occidente. Cosa que le juega a favor, debido a que puede forjar un camino en Europa desde una institución gigante y sin sufrir mayores presiones, pero en materia de fichajes el club a pecado de la nulidad de traspasos importantes, es el mismo equipo del año pasado solo que sin Scott, al cual no se le ha dado un buen reemplazo y sin Ajer, que tampoco vemos un reemplazo importante.


Analizando la situación, y muy a mi pesar, consideró altamente improbable que Celtic logre sus objetivos, y no caiga en una crisis deportiva que volvería la liga sumamente aburrida, cayendo en otra década de dominación de una sola institución.


Dundee FC: Llegamos al primer ascendido, ya que los muchachos de Dundee le quitaron la chance de continuar en primera al Kilmarnock, volviendo tras dos temporadas en la segunda división. La gran pregunta -como en todos los clubes que ascienden- es: ¿sobrevivirán?


La respuesta (por circunstancias más que evidentes) se conocerá en unos meses. Lo que podemos hacer en este momento es ver las distintas variantes de los Dee.


Viendo jugador por jugador sale a la vista la mezcla de juventud y experiencia, teniendo jugadores como Jordan Marshall, que con 24 años se ha apoderado completamente del puesto de lateral, como así también a Charlie Adam, que a pesar de sus 35 años porta la cinta de capitán, quien tiene una excelsa carrera sobre sus hombros: Rangers, Liverpool, Stoke City, etc.


Algo que vuelve sumamente distintivo al Dundee es su entrenador, James McPake, que con sus 37 tendrá su tercera temporada en el club desde los banquillos, ya que anteriormente fue jugador durante 4 años, hasta su retiro en 2018.

El estilo de James es el de la clásica 4-3-3 a ganar la posesión, teniendo una línea de 3 mediocampistas compuesta por McGhee, Byrne y Adam, por delante al gran goleador del equipo, Danny Mullen, que tras convertir la cantidad de 5 goles en 25 en la Scottish Championship ahora tiene la chance de consagrarse como un delantero top en Escocia y, quizás, el siguiente año dar un paso a un club de mayor importancia. Recordemos que tiene 26 años y le llega el momento de terminar de afirmarse en Premiership, como ha buscado a lo largo de toda su carrera.


En general, un club con futuro tanto en cancha como en el banco, estilo de juego atrevido, ofensivo y, sobre todo, grandes aspiraciones.


Dundee United: Nos vamos a la otra pasión de la ciudad para hablar sobre las mandarinas, que vienen de un año de fracaso absoluto al quedar por fuera de los 6 mejores clubes del certamen, así que este año deberá saldar su cuenta con los fans.

Antes de hablar del club hay que hablar de su nuevo entrenador, ya que Tam Courts ha tomado las riendas del club tras trabajar en las divisiones inferiores. El ha sido mencionado hasta como un gurú táctico, cosa que evidentemente lo deja en una buena posición, pero también recordemos (sin quitarle mérito) que viene de dirigir en la academia de las mandarinas y en un club de la Lowland Football League (quinta división). Su estilo de juego es lo más alejado al famoso Kick And Rush, buscando llevarse la posesión del balón, así como ser el que domine la mitad del campo.


Yéndonos al lado del mercado de pases, el club ha movido pocas fichas, ya que las salidas fueron de jugadores completamente secundarios y las altas fueron buenas, pero no de jugadores espectaculares. Trevor Carson y Charlie Murgliew han tenido carreras muy buenas en las islas británicas, vienen a pelear puestos, pero ambos son veteranos.


El Dundee United no cambia mucho, pero eso no es malo, mantiene un estilo propio y un proyecto que sueña (como tantos otros) con pelear cara cara a los gigantes.


Hearts: Ya tenemos un artículo entero dedicado a la excelsa temporada del Hearts en su corto paso por la Scottish Championship, el club demostró lo pequeña que le quedaba la categoría, siempre se supo que iba a campeonar, se merecen por completo su vuelta a primera, solo para recalcar lo bueno que fue el último año de los Jambos voy a dar un par de datos acerca de este:

-Hizo 63 goles, dejando el saldo positivo en 39.

-Quedó 12 puntos por encima del segundo (Dundee F.C.).

-Tuvo al máximo goleador (Liam Boyce con 14 tantos) y al mayor asistidor (Andy Irving con 7).


Precisamente Irving es una de las mayores bajas del club, que increíblemente se fue libre, una joya de 21 años, sin duda un pilar y el futuro del Hearts. Aunque no todo es tan malo, Conor Smith parece que puede suplantarlo, ya que a la edad de 18 años la rompió en la Scottish League Two, y este parece un año crucial en su progresión.


Fuera de eso no hay mucho para comentar, recomiendo una vez más el artículo sobre el Hearts en Championship donde hablamos detalladamente sobre el club en su paso por segunda división.


Hibernan: Cruzando de vereda en la capital escocesa, nos vamos a hablar sobre los Hibbies, que tras una muy buena temporada donde el club acabó tercero clasificando a las fases preliminares de la primera edición de la Conference League, teniendo además al 2° máximo goleador (Kevin Nisbet con 14 goles) y al 4° (Martin Boyle con 12 goles), así como al 6° máximo asistidor (otra vez Martin Boyle con 6 asistencias) y su guardameta, Ofir Marciano, fue el tercero con más vallas en cero con 13 partidos. Encima, fuera de liga, el club casi gana la Scottish Cup clasificando a Europa League, pero la derrota ante el St. Johnstone lo dejó simplemente con la medalla de plata.


Todos estos datos hacen al Hibernan seguramente el mejor equipo fuera del Old Firm, ya que tienen sin duda a una de las mayores promesas del futbol escoces como lo es Kevin Nisbet y otros cracks tanto jóvenes como veteranos, aunque no todo es color de rosas en Easter Road. Para empezar, Ofir, el arquero recientemente mencionado ha migrado a la liga holandesa, ya que el Feyenoord se hizo con los servicios del mismo. Con esto el arco de los Hibs pasó a Matt Macey, que era una promesa del Arsenal pero que no logró explotar, sin embargo, tiene un gran nivel para Escocia.


Otras bajas sensibles fueron las de Jackson Irvine, que a pesar de no tener la mejor temporada en la 2020-21 era un muy buen revulsivo y de David Gray, que tras 7 años en el club se retira como una leyenda de los Hibs.


Fuera de esas bajas el club trajo muy buenos jugadores para no bajar el nivel, es así que Jake Doyle-Hayes y Daniel Mackay han llegado al club como grandes promesas para reforzar la mitad de la cancha.

Algo que todavía no hemos mencionado de ellos es su entrenador, Jack Ross, que tras fracasar en el Sunderland perdiendo en el playoff de ascenso a Championship inglesa, llegó al club de Edimburgo para demostrar que es un gran entrenador en 2019. Desde su llegada el club ha mantenido su condición de favorito a desbancar la dictadura del Old Firm siempre, cosa que repetirá este año siendo uno de los abanderados de los clubes menores y, a pesar de no creer que logren el quedar segundos o primeros, si hay que elegir algún club fuera de Celtic y Rangers en lograrlo, sin duda el Hibernan está entre los candidatos.


Livingston: Los Livis han sorprendido a varios al dejar fuera de los 6 primeros al Dundee United, logrando ser sextos en liga sumando mucho a su capital.


Las bajas que tuvo el club han sido muy sensibles, ese es el caso de Jay Emmanuel-Thomas, que a pesar de solo anotar 5 goles en liga en la última temporada, su peso en ataque iba mucho más allá, aunque es cierto que el club lo ha reemplazado de forma bastante decente al traer a Bruce Anderson.


Otra baja muy sensible fue la del segundo máximo jugador en intercepciones de la Scottish Premiership (con 95) John Guthrie. Este había sido desde 2019 el líder de la zaga defensiva de los Lions junto a Jack Fitzwater, el cual se mantiene en el club. El club ha hecho muy buenos movimientos en el mercado trayendo a Tom Parkes y a Oyo Obileye, ambos de muy buenas temporadas, uno en League Two inglesa y otro en Championship escocesa.

Fuera del mercado de fichajes, el club de 1943 mantiene a David Martindale, que en su única temporada dejó muy buenas impresiones. El ex traficante (para conocer más acerca de su historia recomiendo visitar este video del canal) y actual entrenador juega al contraataque fluido, para esclarecer más esta cuestión recomiendo ver goles del club en la última temporada. Este juego es respaldado por las figuras del equipo como Nicky Delvin, Jason Holt, Josh Mullin, Craig Sibbald, Scott Pitman, Alan Forrest, etc, que son jugadores muy veloces y con un muy buen cambio de ritmo, características indispensables para el juego de los Livis.


Motherwell: El Motherwell sobrevive otro año más en la Scottish Premiership. El club a pesar de no entrar entre los 6 primeros logró quedar por fuera de la pelea del descenso otro año más, sumándose a una larga cantidad de años por fuera de la Scottish Championship.


Esto no se explica así nomás, ya que el club cuenta con jugadorazos como Liam Kelly, el guardameta de los Dossers, que fue el 6° jugador con el porcentaje más alto en cuanto a salvadas (72%) y parece ser uno de los candidatos a ser el portero escoces en futuras convocatorias; Stephen O’Donnell, que viene de ser titular con Escocia en la Eurocopa y quiere seguir demostrando que es un gran jugador para el nivel de la Scottish Premiership o Tony Watt, que sueña con volver a tener un buen año.


Sin embargo, no todo es color de rosa para el Motherwell, ya que jugadores como Charles Dunne, Sam Foley o Declan Gallagher han abandonado el club, pero la dirigencia ha estado muy atenta trayendo rápidamente a buenos jugadores como Kevin Van Veen o Connor Shields.


El entrenador del equipo, Graham Alexander tendrá la primera temporada completa en el club, tras haber llegado y cambiado la situación, llevándolo de ser un equipo casi de segunda división a uno que no sufrió para mantenerse.


El ex Salford o Fleetwood Town tiene un estilo de juego bastante ofensivo buscando adueñarse del balón, es cierto, no llega a ser contundente ni mucho menos, pero ha mejorado notoriamente a un Motherwell que seguramente viva otro año más.


Rangers: Esta es, probablemente, la previa más fácil de todas. Los Gers han arrasado, ganaron la liga sin perder un partido, con 100 puntos y sin derrotas en el Old Firm. Gerrard ha demostrado que es un técnico de gran nivel, seguramente va a ser el sustituto de Klopp en Anfield pero, para eso, deben quedar años todavía. Todos sabemos a qué juegan, conocemos sus caras más famosas (Tavernier, Hagi, Ryan Kent, Morelos, Allan Mccgregor, etc) pero aún hay más cosas para hablar sobre ellos.


Han hecho probablemente uno de los mejores fichajes de los últimos 5 años en la Scottish Premiership, John Lundstram, que recordemos, en la temporada 2019-20 estuvo en el noveno mejor equipo de la Premier League, el Sheffield United, que si bien tuvo una horrenda campaña en la temporada 2020-21 (siendo el colero), cosa que también repercutió en el nivel de Lundstram, creemos que sigue siendo un jugador superlativo para Escocia.


Esto y la salida de Jamie Murphy son las únicas novedades dignas de comentar acerca de un club que arrasará con todo otro año más, y seguramente llegue a fase de grupos de Champions.


Ross County: The Staggies sufrieron mucho para poder ser equipo de primera división, no fue sino hasta la penúltima fecha que el club pudo pensar en esta temporada, temporada que será de vital importancia para saber si serán un equipo de mitad de tabla para abajo o si sueñan con meterse entre los 6 mejores.


Lo que tenían no era bueno, eso se vio, por eso la dirigencia tomó la decisión de reconstruir. Una cosa que habíamos marcado en el artículo que hicimos en la temporada pasada acerca de los descensos es la veteranía que tenía el club, cosa que seguramente no sea un punto en la 2021/22, ya que el club vendió a 7 jugadores mayores de 30, reemplazandolos por jugadores menores de 28 años.


Una de esas bajas fue Billy Mckay, delantero que en la temporada 2018/19 había anotado 17 goles en Scottish Championship, pero que no tuvo un buen funcionamiento tras el ascenso ese mismo año. El reemplazo fue Dominic Samuel, delantero que viene de tener una temporada decente con el Gillingham de League One inglesa; pero que si vamos al hecho no parece el complemento que necesitaba Oli Shaw, promesa del club que con 22 años anotó 6 goles en 25 partidos la pasada temporada.


Otros jugadores interesantes del club son Alex Robertson, juvenil del Manchester City que llegó a préstamo; Jake Vokins, que llegó de las inferiores del Sunderland tras tener un muy buen rendimiento en el norte inglés; Alex Iacovitti, que supo ser lo mejor en la defensa del Ross County el último año y Ross Laidlaw, que otro año más es uno de los mejores arqueros de la liga.


St. Johnstone: Pasamos del infierno al cielo, el club que ganó tanto la Scottish League Cup como la Scottish Cup, quedó sexto en liga y este año tendrá Europa League. Por presente, el segundo mejor club escoces, hemos hablado muchísimo en el canal de youtube acerca de ellos.


El club fue un conjunto de individualidades espectaculares como la de Zander Clark, el arquero titular, que se encontró en todas las listas condecorado como uno de los mejores arqueros del Reino Unido este último año; Jason Kerr, un zaguero que también vimos en varias listas; Jamie McCart, que fue cuarto en intercepciones y completo la mejor línea de 3 en mucho tiempo en la liga con Kerr y Liam Gordon, que, como no, quedó quinto en la lista de intercepciones; Liam Craig, el ídolo absoluto, que otro año más fue fundamental para los Saints; David Wotherspoon, que fue otro año más fundamental en el juego del St. Johnstone y, sobre todo, Ali Mccan, que logró dominar por completo el medio del campo y hoy por hoy es la mejor promesa de la Scottish Premiership junto a Nisbet.


El líder de estos héroes es Callum Davison, que en su primera oportunidad como primer entrenador supo sacarle el jugo a un plantel que hoy en día ya es histórico.


St. Mirren: Cerramos la previa con los Caruchaints, que vienen de una temporada relativamente tranquila, con poco sufrimiento, donde encima se llevaron una que otra goleada a favor.


Para empezar, los fichajes han demostrado una clara inclinación a mejorar las bandas del club, reforzando esa zona con jugadores como Charles Dunne, Greg Kiltie, Scott Tanser y Danny Finlayson. También, debido a la salida de Jonathan Obika, el club trajo varios jugadores para cubrir esa posición, este sería el caso de Eamonn Brophy, Curtis Main y Lewis Jamieson.


El entrenador, Jim Goodwin, con un pasado justamente en el St. Mirren cuando era jugador, tendrá su tercer año en el club, seguramente dejándolo en primera otro año más, y más importante, continuando su proyecto con jóvenes como Connor McCarthy, Cameron McPherson o Jamie McGrath.


Con esto estás listo para ver la Scottish Premiership, liga donde se respira el auténtico fútbol británico, y de la cual te podrás informar por el Expreso Escoces.



Comentarios


©2021 por Expreso Escocés. Creada con Wix.com

bottom of page