Tras varias temporadas en tierra de nadie, el Hibernian parece convencido en querer dar el salto con varios nombres muy interesantes
Un equipo histórico, con gran proyección, pero estancado respecto a sus rivales de Glasgow. Es por eso que las expectativas son altas después de ver las nuevas caras. Un proyecto que quiere renovarse y salir de la cuarta plaza, y quién sabe si luchar en un futuro cercano por plazas europeas. Este último año no ha sido el mejor para el conjunto edimburgués, las sensaciones han dejado mucho que desear, y los resultados estaban más cerca de la zona baja que alta. Precisamente han sido un total de nueve nuevos fichajes, que llegan con la intención de revolucionar la plantilla y quién sabe si la competición.
![](https://static.wixstatic.com/media/8afc71_521bf5fcb3e94fdebde6f4d2d18c44c1~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_567,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/8afc71_521bf5fcb3e94fdebde6f4d2d18c44c1~mv2.jpg)
¿Quiénes son las nuevas caras?
El primer nombre en ser anunciado fue el de Liana Hinds. Delantera de 27 años, nacida en Estados Unidos e internacional con Trinidad y Tobago desde 2014. Firmó un precontrato en el mes de marzo con la intención de unirse al club a partir del 1 de julio. Una incorporación interesante para la zona ofensiva, donde el club cuenta con futbolistas muy prometedoras. Además, se trata de un perfil que conoce las ligas sueca e islandesa, de donde procede.
Otro precontrato para el ataque fue anunciado en mayo. Crystal Thomas, delantera estadounidense, firma procedente de Orlando Pride. Con 28 años, también sumará enorme experiencia tras jugar para varios equipos en la NWSL, además de en Noruega e Islandia. Una jugadora que buscará protagonismo y recuperar su olfato goleador tras una temporada donde el gol se ha resistido.
De cara a la portería llegó Benedicte Haaland. Tras jugar en la Serie A para el Hellas Verona, la guardameta noruega de 24 años firmaba con el club escocés. Con pasado en Inglaterra, demuestra liderazgo y está claro que llega para ser titular. Pero no ha sido el único fichaje para la porteria. Ailey Tebbett, guardameta estadounidense que llegó a Escocia para firmar con Kilmarnock, y ha jugado con Motherwell y Hearts, se une a este histórico club con el objetivo de dejar atrás una etapa de lesiones y demostrar su nivel. Llega con el papel de suplente, aunque como apuntó el técnico escocés, es ambiciosa y quiere trabajar para ganarse el lugar.
![](https://static.wixstatic.com/media/8afc71_1e31dec5a32549d6be4ca104ce606cf6~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/8afc71_1e31dec5a32549d6be4ca104ce606cf6~mv2.jpg)
Ya finalizada la temporada, se anunciaba un doble fichaje, también para reforzar la delantera. Nor Mustafa, joven jugadora sueca de 20 años procedente de Le Havre y con pasado en el West Ham. Junto a ella llegaba Krystyna Freda. Nacida en Estados Unidos, de 28 años, pero internacional con Chipre. Jugadora con experiencia y con pasado en Glasgow City, donde jugó cedida en 2020 por el Apollon Ladies de Limassol.
Dejamos los fichajes ofensivos para pasar al nombre de Ava Kuyken. Centrocampista inglesa de 21 años que llega procedente de Bristol City. Canterana del Arsenal y con experiencia en el futbol universitario estadounidense, se trata de uno de los fichajes más ilusionante por parte de la entidad escocesa. Es una jugadora que se acerca al estilo que busca el equipo. Joven y con proyección.
Para el mediocentro también ha llegado Eleni Giannou. Jugadora chipriota de 28 años, también procedente de Apollon Ladies y con pasado en el PAOK griego. Una futbolista muy parecida a Krystyna, no solo por compartir selección, sino porque como comentó el propio entrenador, Dean Gibson, llega al club en una edad ideal, con experiencia, y con ganas de una nueva aventura.
Por último, tocó apuntalar la defensa con un fichaje de lo más atractivo, tanto por su edad como su procedencia. Con solo 18 años, llega a la entidad escocesa Poppy Lawson, defensa inglesa procedente del Manchester United. Futbolista que promete, polivalente, que puede jugar tanto de lateral como de central, y que firma para los próximos dos años.
¿Hay proyecto?
Muchos refuerzos para un equipo que también ha sufrido bajas. En total se han despedido nueve jugadoras, entre ellas las jóvenes Amy Gallacher (Celtic), Alexa Coyle, Amy Muir (Glasgow City) y Colette Cavanagh. Eran inevitable perder a varias jugadoras que han preferido dar un paso adelante, por ello los fichajes son necesarios para iniciar una nueva era. Se han quedado los pilares fundamentales, así que Dean Gibson ya puede empezar a preparar la temporada con una plantilla que tiene potencial. De momento Hibernian ha sido uno de los equipos que más se ha movido a la espera de sus rivales de Glasgow, pero el proyecto quiere mirar hacia arriba. Veremos si lo consiguen, aunque no será fácil porque la competencia es muy alta.
Comments