top of page

Hibernian, en tierra de nadie

Foto del escritor: Gorka UrresolaGorka Urresola

El Hibernian, uno de los equipos históricos del fútbol femenino escocés, todavía no ha conseguido dar el paso para competir en esta nueva era ante sus rivales de Glasgow, pero cuenta con un proyecto de lo más prometedor


La temporada de Hibernian está dejando fríos a varios de sus aficionados. A pesar de encontrarse en la cuarta posición, el salto con los equipos de la zona noble es alto. Más de dieciséis puntos les separan del tercer clasificado, el Celtic. Por no hablar de Glasgow City y Rangers, quienes se están disputando la liga en un final de temporada que promete emoción. El equipo de Edimburgo aún no ha sido capaz de dar el salto, y viene dejándose puntos ante rivales supuestamente inferiores. A pesar de ello, el proyecto de las Hibs tiene muy buena pinta, con una camada de jugadoras de lo más prometedoras que están liderando en estos momentos de incertidumbre.


Una cuarta plaza asegurada


Desde siempre el Hibernian ha sido uno de los grandes equipos de la competición escocesa. De hecho cuentan con tres títulos de liga y nueve subcampeonatos (cinco de ellos consecutivos). La rivalidad con Glasgow City, el equipo más laureado, era su telón de Aquiles, pero en estos últimos años, el crecimiento de dos equipos también en la ciudad de Glasgow ha hecho cambiar mucho las cosas. Tanto Celtic como Rangers han aparecido para llevar al fútbol femenino a otro nivel, y la competición es mucho más reñida. De todas formas, el Hibernian no fue capaz de dar ese salto, pero tampoco bajó el nivel, por lo que desde hace dos temporadas, vive anclado en la cuarta plaza.

Justo la temporada 2019/20 fue la de mayor cambio. Tras cinco años consecutivos quedando en la segundos, un joven Celtic, con Fran Alonso en el banquillo, fue capaz de dar la sorpresa y arrebatarle la posición al equipo de Edimburgo. El Rangers, que apretaba por detrás, quedaría tercero en detrimento de un Hibernian que no pasaba de la cuarta posición. Quizá dado por el apoyo económico de las entidades de Glasgow, pero al mismo tiempo, por una nueva generación de jóvenes futbolistas en la liga escocesa que le ha dado la vuelta a lo que se estaba viendo en los últimos tiempos.


Una plantilla con mucho presente y futuro


Hibernian destaca por su juventud. Apenas tiene dos futbolistas que superan la treintena, como es el caso de Joelle Murray y Rachael Boyle. En cuanto al resto de sus jugadoras, encontramos a grandes promesas que poco a poco se están convirtiendo en una realidad, sobre todo en la parte ofensiva. Los principales nombres a destacar son el de Alexa Coyle (22 años), Colette Cavanagh (23) y Michaela McAlonie (20). Esta última siendo internacional con las selecciones inferiores de Escocia. Además de contar con Amy Gallacher (23), Shannon McGregor (22), Ria McCafferty (21), Kirsty Morrison (20) y una Eilidh Adams que poco a poco está tomando mayor protagonismo a sus 17 años.


Pero no solo encontramos a jóvenes futbolistas en la parcela de ataque. Una de las estrellas del equipo se encuentra en el lateral. Hablamos de Leah Eddie, internacional con la absoluta escocesa con apenas 21 años. También hay que mencionar a Ellis Notley (23) y Amy Muir (24) en el eje defensivo, y a una Jenna Penman que llegó procedente del Aberdeen siendo otra de las promesas del equipo a sus 19 años. Como vemos, Dean Gibson cuenta con una de las plantillas más prometedoras de la competición. Un aspecto positivo, porque hay un proyecto de futuro en el club, pero quizá está mermando en los resultados por la falta de experiencia de sus jugadoras.


¿Qué les falta para dar el salto?


El cuadro de Edimburgo sabe que debe dar un paso adelante para alcanzar a los grandes rivales de la liga. Contar con una plantilla tan joven da muchas esperanzas, pero como ya hemos dicho, falta experiencia. Así mismo, el equipo se ha abierto buscando en el mercado estadounidense para intentar dotar a su plantilla de nuevos perfiles. Hay que destacar que apenas cuentan con jugadoras de fuera de Escocia, y eso algo que poco a poco puede cambiar. Otro punto a favor es la cantera. El equipo está dando espacio a las jóvenes de la academia, así que quizá, buscando varios nombres en el exterior que puedan aportar experiencia (como ya han hecho con Liana Hinds, quien llegará a partir de la próxima temporada), vemos un cambio para un Hibernian que no quiere quedarse estancado.


Si te interesa el futbol femenino escoces, y quieres conocer mas, te recomendamos que veas este video de nuestro canal de YouTube.

Comments


©2021 por Expreso Escocés. Creada con Wix.com

bottom of page