Uno de los clubes que está dando de qué hablar este año es el Motherwell. Por esto mismo hemos dado mucha relevancia a la actualidad del club de Lanarkshire en todas nuestras plataformas, pero, es importante también conocer la historia de estos clubes. Por esto mismo hoy repasaremos el último título de los Dossers, la Scottish Cup de 1991.
El Motherwell no es justamente el club con más logros de Escocia. De hecho, solo ha ganado una vez la liga, en el año 1932, tiempos anteriores a la Segunda Guerra Mundial, es decir 89 años.
El club ha vivido peleando descensos o ascensos, pero en la década del 90’ eso terminó cambiando por una generación muy talentosa de jugadores comandada por Tommy McLean, llegado en 1984, momento en el que el club se situaba en la segunda división. El hermano de Tom ya había dirigido al Motherwell en los 70’, cosa que obviamente lo ayudó, ya que el pasado de su hermano en el club había sido muy bueno llegando incluso a ser cuarto en liga y manteniendo de forma tranquila al club en primera.
Al llegar McLean ascendió y posteriormente salvó al club del descenso. El Motherwell se asentó en primera división, reafirmando año tras año su categoría con campañas más alejadas del descenso y hasta más cercanas al campeonato, como en 1993 donde los Well fueron terceros en liga.
En liga McLean hizo muy bien las cosas, pero en las copas fue aún mejor.
Logró un tricampeonato de Lanarkshire Cups (torneo entre clubes de la zona de Lanarkshire), y obtuvo el título por el cual este artículo está siendo escrito, gritó campeón en la Scottish Cup en 1991.
El club ya tenía antecedentes en el campeonato más antiguo del fútbol escoces, ya que sus 4 sub-campeonatos hasta ese momento (1930–31, 1932–33, 1938–39, 1950–51) más su título obtenido en 1952, año donde el Motherwell humilló al Dundee United por 4-0 siendo dirigido por su mayor ídolo George Stevenson, que reúne 25 años entre su etapa como jugador y entrenador del club, que además fue la única camiseta que vistió.
![](https://static.wixstatic.com/media/8afc71_41e99fb7f38e40eebdae612da377f64e~mv2.jpg/v1/fill/w_950,h_500,al_c,q_85,enc_auto/8afc71_41e99fb7f38e40eebdae612da377f64e~mv2.jpg)
Jugadores Dossers festejando la Scottish Cup de 1952.
Antes de por fin repasar el campeonato Well es importante revisar cuales eran los talentos de este equipo:
Para empezar, en portería tenemos a Ally Maxwell, icono de la era McLean en el club, ya que jugó 8 años en este (de 1983 a 1991). Fue en reiteradas ocasiones uno de los arqueros con menos anotaciones recibidas en la liga escocesa durante el final de la década del 80’.
En la defensa seguimos con otros jugadores de un largo y buen paso por los Steelmen como lo son Luc Nijholt, Chris McCart, Craig Patterson y Tom Boyd.
Todos los anteriormente mencionados jugaron al menos 3 años en el club, Boyd rebasó los 8 años y McCart los 12. Los últimos dos nombrados formaron parte de todo este proceso de McLean en los 80’ y conocían a la perfección el club.
Los mediocentros del equipo eran Ian Angus, Jim Griffin, Phil O’Donell y Davie Cooper.
Angus estaba al borde de la treintena, llegando un año antes proveniente del Dundee, aunque donde de verdad destacó fue en el Aberdeen, donde durante 7 años supo ser campeón de todo, Copa de la Liga, Scottish Cup y de la liga. Un experimentadísimo jugador que sumaba mucho a este Motherwell.
Griffin es un One Club Men, nunca, en sus 9 años de carrera utilizó una camiseta distinta a la de los Wells. Jugador más ofensivo y habilidoso, debutó en el 85’ y logró ser titular en los Steelmen increíblemente rápido.
O'Donnell era otro canterano que con 18 años supo hacerse un lugar muy rápido. Para 1991, y ya con 19, era muy veloz y peligroso, clave en los 4 años que estuvo en el club, siendo el 10. Tras la salida de McLean en 1994 él decidió hacer lo mismo, yéndose a Celtic, donde estuvo 5 años.
Al Motherwell volvió en 2004, aunque lamentablemente falleció a finales de 2007 por una insuficiencia cardíaca cuando jugaba un partido ante el Dundee United en Fir Park, su casa.
Su funeral fue días después en un cementerio colmado de fans despidiendo a su ídolo. Debido a todo esto una de las gradas de Fir Park llevan el nombre del jugador.
![](https://static.wixstatic.com/media/8afc71_73ac253c3e6145cfba4bb2c3929658a0~mv2.jpeg/v1/fill/w_468,h_326,al_c,q_80,enc_auto/8afc71_73ac253c3e6145cfba4bb2c3929658a0~mv2.jpeg)
O’Donnell en el suelo con sus compañeros y rivales desesperados en una fría noche de diciembre.
Por último, tenemos a Davie Cooper, probablemente el mejor jugador de la oncena.
Cooper fue ídolo en Rangers jugando toda la década del 80 en los Gers y ganando todo en reiteradas ocasiones. Fue prácticamente echado de Rangers y cayó en Motherwell por solo 50 mil libras. Es claro que se pensaba que estaba acabado, pero con su gran juego en los Steelmen cerró muchas bocas. Poco después de irse de Fir Park falleció, noticia que conmovió a todo el país debido a la juventud de Cooper a la hora de partir. Davie recibió una grada en el estadio Well, justo al lado de la de O'Donnell.
La dupla de delanteros era Iain Ferguson y Douige Arnott.
Iain llegó al club en 1990 tras una larga trayectoria por clubes como Dundee, Rangers, Dundee United, etc. En Motherwell no fue brillante pero no disgustó.
El otro es Douige Arnott. Arnott, debutó en Pollok donde jugó hasta 1986, cuando se unió al Motherwell de McLean. Lo que hizo en los Steelmen fue muy bueno, en 12 años, sin ser un goleador nato logró anotar 70 goles, mostrándose siempre cuando las papas quemaban.
Pero el otro delantero era Steve Kirk, otro gran jugador que no llegó a ser titular en la final pero que también fue de vital importancia para el título.
De paso por clubes desde East Fife a Stoke City, el por aquel entonces juvenil se hizo un lugar en Fir Park, donde terminó estando casi una década.
Tras presentar a los jugadores, es momento de pasar a la Scottish Cup de 1991:
El Motherwell comenzó en la tercera ronda de la Copa debido a que era un equipo de primera división. Aunque parezca que por esta razón el rival iba a ser sencillo no hay nada más alejado de la realidad que esa conclusión, es que el rival fue nada más y nada menos que el campeón de la edición anterior, la de 1990, el Aberdeen.
Los Dons no eran únicamente los defensores del título, sino que también era un completo equipazo que acababa de regalarle la mejor época a los fanáticos Reds. Aberdeen tenía jugadores de la talla de Jim Bett o Theo Snelders.
Encima, el partido era en Pittodrie, hogar de los Dons.
![](https://static.wixstatic.com/media/8afc71_c51c00bae7694110bf0b8d242ec3b6dc~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/8afc71_c51c00bae7694110bf0b8d242ec3b6dc~mv2.jpg)
Esa plantilla del Aberdeen.
A pesar de todo pronóstico la tarde del 26 de enero de 1991 el Aberdeen cayó ante Motherwell tras un golazo de Kirk, golazo que literalmente se metió en el ángulo tras un disparo muy cercano a la mitad del campo.
Algo curioso es que en liga habíamos tenido 2 enfrentamientos previos, los cuales se habían quedado en empate.
Para la siguiente ronda el rival fue uno mucho más sencillo; el Falkirk.
Este club jugaba en la First Division, en la actualidad la Scottish Championship, así que, si bien los Bairns ascendieron como punteros en ese año, el Motherwell debía ganar si o si ese partido, ya que además de todo jugaba en casa.
Para ese partido, y debido a lo recién comentado, los Steelmen rotaron jugadores. Vencieron 4-2 con doblete de Nick Cusack y uno de Joe McLeod y otra vez Kirk.
Aunque el partido parecía más sencillo el Falkirk empató en 2 ocasiones el cotejo y el Motherwell puso los últimos 2 goles sobre el último tercio de partido.
Así de sencillo los dirigidos por McLean pisaban los cuartos de final y les tocaba otro rival de segunda división: el Greenock Morton; club que a diferencia del Falkirk ese año ni se acercaría al ascenso estando más cerca de descender.
Viendo el resto de rivales el Morton parecía y era el más sencillo, aunque este duelo increíblemente fue el único en tener un replay.
Es que, de hecho, el Motherwell estuvo muy cerca de perder, ya que tras empatar a 0 en Fir Park debía ir a la cancha del Morton, el Cappielow Park, donde al principio el Morton ganaba 1-0.
Pero, como es obvio, el Motherwell logró empatar y al final se llevó el pase a semifinales desde los 11 pasos.
En Semifinales, rival más que difícil, los Bhoys, el Celtic, pocos confiaban en los Steelmen, ya que si bien Celtic no estaba teniendo un gran año en aquella temporada 1990-91, y de hecho el anterior ya había sido malo, pero la diferencia económica era muy grande, y el factor Old Firm siempre estuvo y está presente.
El partido se jugaba en Hampden Park, el estadio por excelencia del fútbol en Escocia. Increíblemente la convocatoria de público llegaba a casi las 47 mil personas.
Es sorprendente principalmente por el público Well, ya que en la ciudad de Motherwell por aquellos años había cerrado el Ravenscraig Steelworks, un conjunto de fábricas de vital importancia para la economía de la ciudad de donde provienen los Steelmen. Sin embargo, el público del Motherwell se hizo sentir, no solo en este partido sino también en el replay de esta semifinal y en la gran final.
Y es que si, hubo un replay, ya que fue un partido bastante trabado donde las grandes jugadas llegaron más por errores en salidas que por buenas triangulaciones o por alguna individualidad.
Ese replay se jugó 3 días más tarde en lo que fue un partidazo; 4-2 a favor de los Steelmen.
El partido lo comenzó ganando Celtic ya que en un córner un cabezazo sorprendió a Maxwell, que despejó muy mal haciendo que Boyd se lo meta en propio arco.
El Motherwell empató por medio de un Dougie Arnott que estuvo muy rápido para disparar tras una serie de rebotes en el área Hoop que desconcertaron a la defensa.
Otro error defensivo en el Motherwell permitió que Rogan vuelva a dar la ventaja a los Celtas. Sin embargo, la arremetida Well fue brutal.
En el segundo tiempo, un centro que fue más un pase a la cabeza de Arnott, terminó en la nueva parcialidad del marcador: 2-2 y doblete de Dougie.
Minutos después, Colin O´Neill anotó quizá uno de los mejores goles de la década del 90’ en Escocia, dándole al Motherwell la ventaja parcial y dándole un baldazo de agua fría al Celtic.
Por último, otro gol hermoso, esta vez, como no, de Steve Kirk terminó de certificar el pase de los Steelmen a la gran final, y finiquitando uno de los grandes partidos en la historia del Motherwell.
El rival, el Dundee United.
Recordemos que en el primer partido de la competición el Motherwell había vencido en Pittodrie al Aberdeen, así que, de vencer a las Mandarinas en la gran final, habrían sido campeones de la Scottish Cup venciendo a un Old Firm y a todo el New Firm.
La posibilidad de hacer historia, y de la grande, se colaba en Fir Park.
Como si no fuera suficiente presión para el entrenador Well, su hermano dirigía al United, ósea que veríamos una final entre hermanos. No había final más perfecta.
18 de mayo, Hampden Park abarrotado a más no poder, recibía un gran partido por el segundo torneo más antiguo del mundo.
Como fue una constante durante todo el campeonato, el Motherwell sufrió siempre y hasta que el árbitro pitó no tenía asegurada su victoria.
El primer tiempo culminaba 1-0 a favor del Motherwell por un gol de Ian Ferguson, un cabezazo en el segundo palo al ángulo daba ventaja, pero no tranquilidad, a los de Fir Park.
El segundo tiempo, sería quizá el más épico visto en la Scottish Cup…
A los 55’ del segundo tiempo, un disparo desde fuera del área de Bowman empata el trámite, pero 3 minutos después y por medio de otro cabezazo, O'Donnell le devolvía la ventaja al Motherwell.
Encima, a los 65’ Angus ponía el 3-1. El partido parecía liquidado, pero O'Neil de cabeza revivía el sueño del United.
Desde aquí, asedio total. Ese asedio surgía efecto cuando en el 90’ el Dundee empataba todo.
En vez de notar una desazón en el Motherwell, los Steelmen salieron a buscar el partido y lo que viene a continuación no se olvidaría a la posteridad…
Última jugada, minuto 94’, córner para Motherwell, Cooper lo ejecutaba, Alan Main, guardameta del United salta a agarrar el balón en el área chica, la pelota va más alto y le sobrepasa. Detrás de Main, quién más sino Kirk, solo en el segundo palo, tan solo que remata con total tranquilidad la pelota metiéndola en el arco este de Hampden Park y desatando la locura en el pueblo Well, el Motherwell es campeón de la Scottish Cup, y de esa forma.
![](https://static.wixstatic.com/media/8afc71_bb94b7d5de844b099cf3561b6e2c02a3~mv2.jpg/v1/fill/w_564,h_387,al_c,q_80,enc_auto/8afc71_bb94b7d5de844b099cf3561b6e2c02a3~mv2.jpg)
La pelota entra lentamente ante la angustia y desesperación de los defensores que solo pueden observar como se les escapa el campeonato. En frente el arquero no sabe donde meterse y los jugadores naranjas miran como la bola entra otorgándoles la gloria.
Comments